Menú
© 2025 El Político
Lima, martes, 28 de octubre
Clima N/D|Tipo de cambio N/D

Cobertura en Vivo de la 80ª Asamblea General de la ONU: Participación y Discursos Clave

Cobertura en Vivo de la 80ª Asamblea General de la ONU: Participación y Discursos Clave

Sigue el desarrollo minuto a minuto de la Asamblea General de la ONU con foco en discursos, participación peruana y debates internacionales.

La 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas se desarrolla con la presencia de líderes mundiales que abordan temas cruciales para el orden internacional y desafíos globales actuales. El Secretario General Antonio Guterres destacó su preocupación por el ataque a los principios fundacionales de la ONU, en un contexto marcado por conflictos y retos que ponen en riesgo la cooperación internacional y la paz mundial [1]. En este contexto, la presidenta Dina Boluarte representó al Perú y aprovechó el foro para exponer el estado actual de la nación y plantear su visión ante la comunidad internacional. En sus intervenciones, Boluarte destacó la importancia de la inclusión y la defensa de los derechos humanos, además de participar en eventos paralelos, como la reunión de alto nivel dedicada al 30º aniversario de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, enfatizando el compromiso peruano con la igualdad de género y el empoderamiento femenino [2][4]. La jornada ha estado marcada por varios incidentes y detalles curiosos, como momentos en los que miembros de la delegación peruana enfrentaron problemas técnicos con el micrófono durante discursos o debates, lo que no afectó el desarrollo general de la Asamblea pero fue destacado en la cobertura minuto a minuto [2][3]. A nivel general, la Asamblea continúa siendo un espacio para que las naciones realicen llamados a la cooperación multilateral, la búsqueda de soluciones pacíficas a conflictos y el fortalecimiento de marcos que permitan afrontar desafíos como el cambio climático, pandemias y crisis migratorias. La vigésima sesión ha preservado la tradición de contar con un amplio espectro de intervenciones, desde jefes de estado hasta representantes de organizaciones internacionales, lo que asegura un balance en las discusiones. No se reportan modificaciones en la obligatoriedad o precios relacionados con la participación ni vigencias o promociones vinculadas al evento, ya que la Asamblea es un encuentro protocolar sin costos para los países miembros más allá de su presupuesto regular. En comparación con asambleas anteriores, la 80ª resalta por la coyuntura marcada por tensiones geopolíticas globales y la presencia renovada de voces latinoamericanas que buscan posicionar sus agendas en el marco global. Desde el plano peruano, la participación de Boluarte ha sido resaltada principalmente en cuanto a su intento por proyectar una imagen de estabilidad y fortalecimiento institucional en el Perú, en medio de circunstancias políticas internas complejas. La asistencia a eventos temáticos de alto nivel también permite mostrar una agenda amplia en temas de derechos humanos y desarrollo social, aspectos claves para el país. En resumen, la 80ª Asamblea General refuerza su papel como foro indispensable para el diálogo internacional, donde Perú mantiene activa su voz y presencia en la comunidad global, abordando temas de interés nacional y multilaterales en un escenario de retos crecientes para la paz y cooperación mundial. ### Referencias [1] Antonio Guterres lamenta que los principios de Naciones Unidas están bajo asedio, El Comercio [2] Dina Boluarte y su participación en la Asamblea y eventos paralelos, El Comercio [3] Cobertura minuto a minuto de la 80º Asamblea General, RPP [4] Reunión sobre 30 años IV Conferencia Mundial de la Mujer, El Comercio