Motivos de la ausencia de López Aliaga en reunión con el papa León XIV

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, no se reunió con el papa León XIV debido a problemas logísticos y diferencias en la agenda; se esclarecen los detalles de este encuentro frustrado.
El 19 de septiembre de 2025, se conoció que el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, no se reunió con el papa León XIV, previsto durante la reciente visita papal al Vaticano. El encuentro se esperaba con gran expectativa dada la figura de López Aliaga y la importancia institucional de la cita.
Según información publicada por medios peruanos, la principal razón para la ausencia del alcalde fue un problema logístico y diferencias en las agendas oficiales. Fuentes indican que aunque López Aliaga viajó hasta Roma, no pudo concretar la reunión debido a que el Vaticano estableció una agenda limitada y estricta para el papa León XIV, priorizando encuentros con otras autoridades y figuras religiosas más vinculadas directamente con sus funciones pontificias [1].
Además, se ha señalado que el propio equipo del alcalde no coordinó el encuentro con la debida anticipación en las oficinas del Vaticano, lo que produjo que no se confirmara una hora específica para la reunión. Esta falta de confirmación y el tiempo limitado que tuvo el pontífice llevaron a que la cita no se realizara finalmente [1].
Este hecho ha generado diversas interpretaciones en la opinión pública, que ha cuestionado al alcalde por no lograr concretar una reunión que tenía entre sus objetivos políticos y personales. Sin embargo, fuentes cercanas aclaran que la agenda pontificia está limitada por estrictos protocolos y que no siempre es posible que todas las figuras solicitantes tengan acceso directo al papa León XIV [1].
Por otro lado, la situación también se produjo por la falta de flexibilidad en la agenda del alcalde, cuya apretada agenda oficial en Roma y Perú impidió encontrar un espacio común. La prioridad del Vaticano fue mantener las audiencias previstas para otros líderes y representantes eclesiásticos, quienes participaron en encuentro con el papa sin contratiempos [1].
No se reportan hasta el momento consecuencias oficiales o comunicados formales por parte de la Municipalidad de Lima ni del Vaticano sobre esta situación. La visita papal sigue siendo valorada en términos generales por la comunidad católica peruana y alineada con los esfuerzos diplomáticos internacionales, aunque esta ausencia puntual generó un punto destacado en la prensa local [1].
El contexto de este hecho marca una diferencia frente a otras visitas oficiales anteriores en las que alcaldes o autoridades peruanas lograron reuniones sin mayores problemas con pontífices o diplomáticos vaticanos. La situación actual parecería estar marcada por la nueva política de gestión y agenda más restrictiva del papa León XIV, más concentrada en temas religiosos y diplomáticos específicos, y menos en encuentros políticos protocolarios [1].
En conclusión, la falta de reunión entre Rafael López Aliaga y el papa León XIV responde principalmente a una combinación de limitaciones logísticas, agendas contrapuestas y protocolos estrictos del Vaticano que regulan el acceso al papa. Esto subraya la complejidad de las citas oficiales en un contexto diplomático internacional exigente y muy regulado.
---
[1] El Comercio – Por qué López Aliaga no se reunió con el papa León XIV (https://elcomercio.pe/peru/por-que-lopez-aliaga-no-se-reunio-con-el-papa-lo-que-se-sabe-sobre-el-encuentro-frustrado-entre-leon-xiv-y-el-alcalde-de-lima-rafael-lopez-aliaga-papa-leon-xiv-vaticano-noticia/)