Inicia juicio contra Susana Villarán por el caso Rutas de Lima este martes

El proceso judicial contra la exalcaldesa Susana Villarán se inicia este martes por presuntas irregularidades en el proyecto Rutas de Lima.
El próximo martes comienza el juicio contra Susana Villarán, exalcaldesa de Lima, por el caso Rutas de Lima, que investiga supuestas irregularidades vinculadas a aportes de las empresas Odebrecht y OAS durante su gestión.
El proceso judicial estará liderado por el juez José Miguel Castro, y la fiscalía está a cargo del fiscal José Domingo Pérez, quienes enfatizan que la investigación no está relacionada con el proceso de revocatoria sino con posibles actos de corrupción vinculados a la licitación y ejecución del proyecto Rutas de Lima[1][2].
El caso Rutas de Lima involucra presuntos aportes ilegales de Odebrecht y OAS, que habrían favorecido la campaña de Villarán en su reelección para la alcaldía. La acusación se basa en la sospecha de que estos aportes influyeron en la adjudicación del proyecto, que priorizó la construcción de vías exclusivas para transporte en Lima Metropolitana.
Respecto a la vigencia, el inicio del juicio marca un avance significativo después de varios años de investigación desde que se destaparon los vínculos de corrupción en diferentes municipios del país. No se maneja información oficial sobre promociones o descuentos, pues no aplica en este contexto judicial.
Además, este juicio no es obligatorio para los ciudadanos, pero sí relevante para la justicia y transparencia en la administración pública. El proceso podría sentar un precedente en la lucha contra la corrupción en el sector público y la adjudicación de obras públicas.
En comparación con documentos anteriores, ahora la causa ha pasado a etapa de juicio oral, lo que implica que las investigaciones preliminares se consideran concluidas y la Fiscalía busca presentar pruebas en un tribunal para determinar responsabilidades penales con miras a una sentencia definitiva[1][2].
La cobertura de medios nacionales destaca la importancia del proceso judicial y su impacto en la percepción ciudadana sobre la lucha antidrogas y la integridad en la gestión pública. La exalcaldesa no ha sido privada de libertad, y el juicio se seguirá en la vía que establece la ley para casos de esta naturaleza.
[1] La República – Susana Villarán: este martes inicia juicio contra exalcaldesa por el caso Rutas de Lima, https://larepublica.pe/politica/2025/09/22/susana-villaran-este-martes-inicia-juicio-contra-exalcaldesa-por-el-caso-rutas-de-lima-hnews-2192894, 2025-09-22
[2] El Comercio – Las claves del juicio por los aportes de Odebrecht y OAS que pone a Susana Villarán en el banquillo, https://elcomercio.pe/politica/susana-villaran-las-claves-del-juicio-por-los-aportes-de-odebrecht-y-oas-que-pone-a-la-exalcaldesa-en-el-banquillo-de-los-acusados-lava-jato-no-la-revocatoria-jose-miguel-castro-jose-domingo-perez-tlcnota-noticia/, 2025-09-22