Petro-Perú: Ministerio de Economía autoriza emisión de bonos y refinanciación de deuda por más de US$287 millones

El Ministerio de Economía y Finanzas aprobó la emisión de bonos para refinanciar la deuda de Petro-Perú, buscando asegurar la estabilidad financiera y evitar el desabastecimiento de combustibles en el país.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la emisión de bonos por un monto de más de 287 millones de dólares para Petro-Perú, con el objetivo de refinanciar su deuda y fortalecer su estructura financiera. Esta operación fue aprobada mediante la Resolución Ministerial Nº 447-2025-EF/52, publicada el 21 de septiembre de 2025.
El valor nominal de cada bono es de S/ 1,000 y el total aprobado asciende a 287,336,211 dólares, adicionalmente se consideran los intereses que se devenguen hasta la fecha de colocación del bono soberano, cuyo vencimiento está establecido para el 12 de agosto de 2034. Esta instrumentación financiera permitirá refinanciar la deuda vigente de Petro-Perú bajo la modalidad de administración y garantizará el respaldo del Gobierno Central, extendido a través del Banco de la Nación.[1][2]
Esta medida se implementa para evitar un posible desabastecimiento de combustible a nivel nacional, dado que Petro-Perú es una empresa estratégica en el sector energético del país. La garantía estatal señala el compromiso del Gobierno para respaldar la operación y la capacidad financiera de la empresa durante el periodo de vigencia de los bonos.
En cuanto a su obligación, la emisión de estos bonos es una decisión vinculante para Petro-Perú como parte de su gestión financiera, y se enmarca dentro de la política pública para mantener la estabilidad en el sector energético. No se reportan promociones o condiciones especiales en los precios de los bonos más allá de su valor nominal y la tasa de interés que será devengada hasta la colocación de los mismos.
Respecto a diferencias con documentos anteriores, esta emisión corresponde a una refinanciación de deuda existente, pero el monto y las condiciones reflejan un ajuste a las necesidades actuales de Petro-Perú para asegurar la continuidad en su operación y evitar crisis en el abastecimiento del combustible. No se detalla que esta sea una emisión recurrente o similar a anteriores, sino más bien una acción puntual para administrar y renovar pasivos.[2]
El vencimiento establecido hasta 2034 indica un compromiso de largo plazo y muestra la estrategia financiera de mantener la deuda bajo condiciones manejables para la empresa estatal, con respaldo del Estado para mitigar riesgos financieros.
En síntesis, esta autorización representa un paso institucional para fortalecer la salud financiera de Petro-Perú, resguardar el suministro energético en el Perú y administrar la deuda pública con garantías estatales claras.
Referencias:
- Resolución Ministerial Nº 447-2025-EF/52.
- Valor nominal de bonos en soles y monto total en dólares.
- Fecha de vencimiento del bono: 12 de agosto de 2034.
- Garantía otorgada por el Banco de la Nación para respaldar la emisión.
Toda la información está basada en los comunicados oficiales y reportes de medios especializados en economía peruana.
[1] El Comercio Perú — Petro-Perú: Ministerio de Economía autoriza emisión de bonos y refinanciación de deuda por más de US$287 millones
[2] RPP — Ministerio de Economía y Finanzas aprueba emisión de bonos por más de US$ 287 millones para refinanciar deuda