Dina Boluarte: revelan lujosos regalos recibidos por la presidenta entre perfume Dior, estatuas y cosméticos

El registro oficial de regalos recibidos por la presidenta Dina Boluarte muestra objetos de alto valor económico, tras la flexibilización de la norma que regula dichos obsequios en actos protocolares y foros internacionales.
En las últimas semanas se ha hecho público un registro oficial que revela lujosos regalos recibidos por la presidenta Dina Boluarte durante actos protocolares y encuentros internacionales. Esta lista se originó tras la flexibilización de la norma que regula los regalos oficiales, permitiendo que la mandataria reciba objetos cuyo valor es considerablemente alto.
Entre los artículos más destacados se encuentran una réplica en bronce de la estatua Sanxingdui, que en subastas puede superar los 10,000 dólares. Además, se reportaron sets de cosméticos coreanos que alcanzan hasta los 20,000 dólares, perfumes exclusivos de la marca Dior, vajillas de cerámica Mashiko Yaki con un valor aproximado de 650 dólares por plato y productos de lujo de la firma coreana Whoo, cuyo set puede llegar también a los 20,000 dólares.
Este tipo de obsequios se entregan a la presidenta durante eventos protocolares y foros donde participa como máxima representante del Estado. La flexibilización permitió la aceptación de regalos que anteriormente podrían haber estado sujetos a restricciones más severas.
No se reportan obligaciones legales sobre qué hacer con estos regalos tras su recepción, aunque los registros oficiales sugieren que es un control para transparentar su ingreso y evitar posibles conflictos de interés.
Comparado con normativas anteriores, esta flexibilización implica una mayor permisividad en la recepción de objetos de alto valor, situación que ha generado debate sobre la prudencia y transparencia en la gestión de obsequios presidenciales.
La información fue dada a conocer por el medio La República, complementada con detalles sobre los precios y procedencia de los artículos, lo que ha puesto en la agenda pública el tema de los límites y controles en la entrega y aceptación de regalos oficiales [1].
Estas revelaciones ocurren en un contexto donde la presidenta Boluarte enfrenta altos niveles de desaprobación, situación que hace más sensibles estas noticias desde una perspectiva política y social, aunque el análisis de este aspecto queda fuera del foco económico del presente informe.
Por otro lado, y aunque vinculados al ámbito económico pero no directamente relacionados con el tema de los regalos, otros recientes anuncios muestran movimientos en políticas públicas con impacto económico, como la promulgación de la ley que permite el retiro de hasta 21,400 soles de los fondos de las AFP por parte de los afiliados, lo cual también está en vigencia desde septiembre de 2025 y tiene un plazo del regulador de 30 días para emitir el reglamento que permita su aplicación efectiva [6]. Este retiro es voluntario, no obligatorio, y no supone una afectación directa a los lujosos obsequios presidenciales, pero sí refleja la dinámica de cambios en la economía peruana en el presente año.
En conclusión, la presentación oficial y publicación de los regalos recibidos por la presidenta refleja una apertura normativa que permite la aceptación de objetos de alto valor, destacando la importancia del control y transparencia en materia de obsequios en el ámbito político y diplomático en el Perú.
[citation 1]: La República.pe — Dina Boluarte: revelan lujosos regalos recibidos por la presidenta entre perfume Dior, estatuas y cosméticos