Menú
© 2025 El Político
Lima, miércoles, 29 de octubre
Clima N/D|Tipo de cambio N/D

Estos son los tres distritos de Lima “juntos” en el mismo problema: la lenta inversión en obras

Estos son los tres distritos de Lima “juntos” en el mismo problema: la lenta inversión en obras

Tres distritos de Lima enfrentan demoras significativas en la ejecución de proyectos de inversión pública, lo que refleja un problema común entre varios municipios de la capital.

En Lima, 30 de los 43 municipios aún no superan el 50% de avance en sus proyectos de inversión pública, lo que revela una situación generalizada de lentitud en la ejecución de obras, según un análisis de Gestión[1]. En particular, tres distritos se encuentran agrupados en este mismo problema, evidenciando retrasos que afectan el desarrollo y la mejora de infraestructura urbana. Esta ralentización en la inversión pública se da en un contexto preelectoral, donde la expectativa de culminar ciertos proyectos antes de finales de año presenta complicaciones, debido a la falta de ejecución efectiva y de avances concretos. Paralelamente, en el informe sobre inversión en viviendas, se observa una disparidad en la rapidez con la que esta inversión se recupera en diferentes distritos. En contraste con los distritos con baja ejecución en obras públicas, hay zonas en Lima donde la inversión en casas y departamentos se recupera en un período relativamente corto, mientras que en otros, el tiempo estimado para recuperar dicha inversión puede extenderse hasta casi 20 años[2]. Es importante destacar que estas diferencias reflejan no solo las capacidades administrativas y financieras de los municipios, sino también condicionantes del mercado inmobiliario y la demanda por viviendas en cada distrito. Respecto a precios y vigencia/promociones, la información disponible destaca que la inversión en viviendas varía considerablemente y no existe una promoción específica ni obligatoriedad en proyectos públicos que aceleren su recuperación financiera. La diferencia más relevante radica en la capacidad de los municipios para ejecutar sus presupuestos y proyectos, lo que impacta directamente en la mejora del entorno urbano y la confianza de inversionistas y residentes. En comparación con reportes anteriores, la situación actual marca una continuidad en la problemática de baja ejecución de obras, con pocas señales de mejora a corto plazo. Esto mantiene el desafío pendiente para las autoridades y actores involucrados en la gestión pública municipal. En resumen, el lento avance en inversión pública concentrado en ciertos distritos de Lima se contrapone a la recuperación variable de la inversión privada en viviendas, reflejando un escenario complejo para el desarrollo urbano y económico de la capital peruana. Fuentes: - Lenta inversión en obras en 30 municipios, incluidas tres demarcaciones específicas de Lima, que no alcanzan 50% de avance[1]. - Intervalos de recuperación de inversión en viviendas que van desde 14 hasta casi 20 años dependiendo del distrito, sin promociones ni cambios regulatorios recientes[2].